Que significa ser un Cristiano Verdadero
Escrito
por: Giselle Gonçalves Correa QUÉ SIGNIFICA Y CÓMO SER UN CRISTIANO
VERDADERO
(ESTUDIO REVISADO Y ACTUALIZADO)
__ CONVERTIDOS
Hechos 15:3 Ellos, pues, habiendo sido encaminados por la iglesia,
pasaron por Fenicia y Samaria, contando la CONVERSIÓN de los gentiles; y
causaban gran gozo a todos los hermanos.
Hechos 26:18 Para que abras sus ojos, para que se CONVIERTAN de las
tinieblas a la luz, y de la potestad de Satanás a Dios; para que reciban, por
la fe que es en mí, perdón de pecados y herencia entre los santificados.
La
Santa Biblia nos orienta en varios pasajes sobre el concepto de nuestra
"conversión". ¿De qué se trata la conversión, qué cosas convertimos o
en qué nos convertimos? Analicemos la palabra CONVERTIR según el diccionario
del idioma español:
a)
Conversión: cambio de una cosa a la otra; cambio de ideas, opiniones y
creencias.
b)
Conversión: es un término con origen en el latín conversio que hace referencia
a la acción y efecto de convertir o convertirse (hacer que una persona o una
cosa se transforme en algo distinto de lo que era).
c)
Conversión: el concepto se utiliza en el ámbito de la religión para nombrar a
la práctica que consiste en que una persona adopte como propias las creencias y
los rituales de la comunidad de creyentes a la que se suma. La conversión
supone un rito de iniciación o de paso a través del cual el converso es
reconocido pública y oficialmente como nuevo miembro del grupo.
__ CRISTIANISMO Y CRISTIANOS
Hechos 11:26 Y se congregaron allí todo un año con la iglesia, y
enseñaron a mucha gente; y a los discípulos se les llamó CRISTIANOS por primera
vez en Antioquía.
La
persona que recibe a Cristo (Jesucristo) como Señor y Salvador de su vida, se
CONVIERTE en un CRISTIANO. Cristiano es un término popular para definir a las
personas que creen en Jesucristo y se hacen sus discípulos. Un cristiano es una
persona que fundamenta su vida en la Santa Biblia, mayormente en el Nuevo
Testamento, obedeciendo sus mandamientos y desarrollando sus capacidades
espirituales luego de ser investido por el Espíritu Santo. Esto significa que
además de la actividad comunitaria y doctrinaria, el cristiano para ser
verdadero debe recibir una investidura espiritual y permanecer en ella.
El
CRISTIANISMO nace en la persona de Jesucristo, aunque él no lo denominó así,
sino que ese término lo pusieron los paganos pocos años después de su muerte
cuando se refirieron a los seguidores de Cristo y a la doctrina cristiana.
Dentro del llamado Cristianismo, Movimiento Cristiano o Religión Cristiana
existen varias formas de sub-doctrinas derivadas de los primeros grupos y de la
original doctrina bíblica, las cuales han generado miles de diferentes
religiones y sectas en todo el mundo.
__ IGLESIA EL CUERPO DE CRISTO
Mateo 16:18 Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca
edificaré mi IGLESIA; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.
Hechos 2:47 Alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el
Señor añadía cada día a la IGLESIA los que habían de ser salvos.
Efesios 1:22 Y sometió todas las cosas bajo sus pies, y lo dio por
CABEZA sobre todas las cosas a la IGLESIA, 1:23 la cual es su CUERPO, la
plenitud de Aquel que todo lo llena en todo.
Efesios 4:16 De quien todo el CUERPO, bien concertado y unido entre sí
por todas las coyunturas que se ayudan mutuamente, según la actividad propia de
cada MIEMBRO, recibe su crecimiento para ir edificándose en amor.
Al
grupo universal (en todo el mundo) de seguidores de Cristo se le llama LA
IGLESIA, o EL CUERPO DE CRISTO, dónde Cristo es la CABEZA y cada cristiano es
un MIEMBRO. La Iglesia es un término que se usa para definir un grupo de
personas reunidas en el nombre de Cristo, o el lugar donde se reúnen los
cristianos que puede ser un templo, una casa o cualquier edificación que esté
dedicada especialmente a esa actividad.
Definición:
ekklesía – {ek-klay-see’-ah} traducido “iglesia” (115) y “asamblea” (3). 1) Una
reunión de ciudadanos llamados desde sus casa a un lugar público, una asamblea.
1a) Una asamblea de las personas convocadas a un lugar público de concilio con
el propósito de deliberar. 1b) la asamblea de los israelitas.
__ HISTORIA DE LA IGLESIA PRIMITIVA
LA
IGLESIA NEOTESTAMENTARIA (del Nuevo Testamento) tal como era en el primer siglo
(inicio de la era cristiana), fue PENTECOSTAL con toda la dinámica de la
manifestación y dependencia de los dones del Espíritu Santo, recibieron poder
de Dios para ser testigos eficaces en todo el mundo donde fueron enviados con
el mensaje cristiano. Para saber más sobre La Historia de la Iglesia Primitiva
o La Vida de los Primeros Cristianos, leer todo el libro de Los Hechos de los
Apóstoles, es el 5º libro que aparece en el Nuevo Testamento, en la Santa
Biblia. El libro de Los Hechos está relacionado a todo el Nuevo Testamento,
esto es Los Evangelios (Vida y Obra de Jesús y sus Discípulos), Las Cartas a
Las Iglesias (Epístolas) y Revelación (Apocalipsis).
Hechos 8:1 Y Saulo consentía en su muerte. En aquel día hubo una
gran persecución contra la iglesia que estaba en Jerusalén; y todos fueron
esparcidos por las tierras de Judea y de Samaria, salvo los apóstoles. 8:2 Y
hombres piadosos llevaron a enterrar a Esteban, e hicieron gran llanto sobre
él. 8:3 Y Saulo asolaba la iglesia, y entrando casa por casa, arrastraba a
hombres y a mujeres, y los entregaba en la cárcel.
LA
ERA APOSTÓLICA: La iglesia primitiva era administrada y gobernada por los doce
apóstoles nombrados directamente por Jesucristo. El origen de la comunidad
cristiana se remonta al siglo I, su primer registro aparece en Hechos 11:19 a
26 en la ciudad de Antioquía, capital de la antigua Siria, país situado en el
Medio Oriente entre Turquía e Irak. Allí había una comunidad cristiana que surgió
después de la persecución a los discípulos de Cristo en Jerusalén,
Palestina.
El
evangelio habría sido sembrado en la ciudad de Antioquía por el apóstol Pedro,
y años más tarde los grupos cristianos de la región eran atendidos por los
apóstoles Pablo y Bernabé. En Siria fue donde Saulo (el apóstol Pablo) tuvo un
encuentro con Jesucristo y se convirtió al cristianismo, cuando se dirigía
hacia la ciudad de Damasco, al norte de Antioquía. Damasco es la actual capital
de la llamada República Árabe Siria, y es en la actualidad el centro del
imperio mundial musulmano, donde permanece un remanente cristiano
(católico-apostólico-ortodoxo) estimado en el 10% de sus habitantes.
__ DISCÍPULOS DE CRISTO
Mateo 28:19: Por tanto, id, y haced DISCÍPULOS a todas las naciones,
bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;
Marcos 16:15: Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a
toda criatura.
El
cristiano es un DISCÍPULO: alguien que aprende a ser seguidor e imitador de su
maestro (Cristo), para después seguir enseñando a otros. Desde su conversión al
cristianismo, el cristiano es enseñado para reclutar o discipular más personas
para Cristo, convertir más personas de diferentes credos y culturas en
cristianos. Más allá de cómo se llama su iglesia o a cuál doctrina religiosa
pertenece, un cristiano es alguien que sigue a Cristo, que piensa como Cristo,
que habla como Cristo, que actúa como Cristo, que aprende todo sobre Cristo y
enseña a otros a ser cristianos.
__ HIJOS DE DIOS
Juan 1:12 Mas a todos los que le RECIBIERON, a los que CREEN en su
nombre, les dio potestad de ser hechos HIJOS DE DIOS.
Romanos 8:14 Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios,
éstos son HIJOS DE DIOS.
Hechos 4:12 Y en ningún otro hay SALVACIÓN; porque NO HAY OTRO nombre
bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser SALVOS.
Juan 3:18 El que en él cree, no es CONDENADO; pero el que no cree, ya ha
sido CONDENADO, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de
Dios.
El
cristiano es un hijo de Dios y es alguien que fue salvo de la condenación.
Muchos piensan que creer en Dios es un argumento válido y suficiente para
llamarse cristiano o hijo de Dios, sin embargo tales personas no tienen
conocimiento bíblico suficiente ni conocimiento de Dios para saber de qué se
trata y cómo es este asunto, ni tienen a Jesucristo como su Señor y Salvador,
sino que hacen su vida espiritual a su manera y recurren a otras entidades
espirituales para que les conceda protección y favores.
Estas
personas no sólo están muy lejos de ser cristianos o hijos de Dios, sino que
aun están en contra de Dios y de Cristo, haciendo rituales contrarios a la
Santa Biblia, desechando la poderosa gracia del Espíritu Santo y teniendo en
poco el sacrificio de la Cruz. Aunque hablan de Dios, están lejos de Dios y
están en condenación.
El
mayor cambio que experimenta una persona al convertirse a Cristo, es el
privilegio de ser llamado hijo de Dios. Porque todos somos criaturas de Dios,
pero hijos son aquellos que creen en Jesucristo y le reciben como su Señor y
Salvador, los que son guiados por su Espíritu Santo. Éstos son los verdaderos
cristianos y los verdaderos hijos de Dios.
__ SOY CRISTIANO POR EL AMOR DE DIOS
Juan 3:16 Porque de tal manera AMÓ Dios al mundo, que ha dado a su Hijo
unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida
eterna.
Ser
cristiano tiene que ver con el AMOR. El amor de Dios se derrama sobre el mundo,
y quienes creen en ese amor pueden llegar hasta Dios y ser parte de Su Reino.
Cuando el cristiano experimenta el amor de Dios en su vida, no sólo desea estar
siempre bajo ese amor, sino que ama a Dios incondicionalmente y desea seguirle
y servirle para siempre. Esto significa consagrarse, santificarse, rendir su
vida a él.
Gálatas 2:20 Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo,
mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo
de Dios, el cual me AMÓ y se entregó a sí mismo por mí.
Para
el cristiano su vida no es de él mismo, sino que le pertenece a Cristo. El
sacrificio de la Cruz fue el precio que Cristo pagó por la salvación de su
alma. ¿Qué puede dar una persona a cambio de la salvación que Cristo pagó? No
hay precio que pueda pagar tal sacrificio de amor. Entonces el cristiano
entrega todo lo que tiene y hasta su propia vida a Cristo por amor. Es su forma
de ser agradecido con quien lo rescató de la condenación, le dio libertad
espiritual, le sanó las heridas de su alma, le hizo saber que es alguien
importante y amado, le dio una nueva oportunidad de vida, lo bendijo
abundantemente y le concedió el privilegio de convertirse en hijo de
Dios.
__ DIOS ES AMOR
1º Juan 4:8 El que no AMA, no ha conocido a Dios; porque DIOS ES AMOR.
4:16 Y nosotros hemos conocido y creído el AMOR que Dios tiene para con
nosotros. DIOS ES AMOR; y el que permanece en AMOR, permanece en Dios, y Dios
en él. 4:19 Nosotros le AMAMOS a él, porque él nos AMÓ primero.
Mateo 22:37 Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu
corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. 22:38 Este es el primero y
grande mandamiento. 22:39 Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a
ti mismo. 22:40 De estos dos mandamientos depende toda la ley y los
profetas.
El
mandamiento de Cristo para sus discípulos es el amor. Dios es amor y dónde hay
Dios, hay amor; entonces si no hay Dios no hay amor, si no hay amor no está
Dios. El cristiano que ha sido investido por el poder del Espíritu Santo
expresa amor incondicional hacia todos. Si no lo hace así, está falto de una
correcta comunión espiritual o simplemente es alguien que dice ser cristiano
pero que no ha conocido ha Dios jamás. El amor de Dios restaura completamente
el alma herida y capacita el cristiano para el amor puro y verdadero, para
sentirse amado y para amar a los demás. Una de las formas de identificar el
verdadero cristiano es por la grandeza del amor que sale de su corazón.
__ NUEVO NACIMIENTO
Juan 3:3 Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo,
que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios. 3:4 Nicodemo le
dijo: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por segunda
vez en el vientre de su madre, y nacer? 3:5 Respondió Jesús: De cierto, de
cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar
en el reino de Dios. 3:6 Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es
nacido del Espíritu, espíritu es. 3:7 No te maravilles de que te dije: Os es
necesario nacer de nuevo.
El
concepto del nuevo nacimiento es que una persona puede volver a nacer por el
Espíritu Santo. Primero nace de la carne que es el nacimiento natural por el
cual se denomina hijo de hombre, después nace en el espíritu al recibir el
Espíritu Santo y pasa a llamarse hijo de Dios. Cuando se acepta a Jesucristo,
se está aceptando el Espíritu de Cristo que es el Espíritu Santo de Dios, el
cual pasa a morar dentro de la persona en su corazón. Desde allí en el corazón,
el Espíritu Santo comienza a hacer su obra renovadora y regeneradora de todo el
ser humano en su espíritu, en su alma y en su cuerpo. El Espíritu Santo
comienza a sacar desde lo más profundo del alma todo lo malo del hombre y a reemplazar
por todo lo bueno de Dios.
__ VIDA NUEVA
Romanos 6:4 Porque somos sepultados juntamente
con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los
muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva.
2º Corintios 5:17 De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura
es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.
Para
que la conversión sea genuina, la decisión de querer ser cristiano debe ser
sincera. La conversión al cristianismo es un cambio de vida y de mentalidad
completo, para dejar de ser lo que era y comenzar a ser una nueva persona por
dentro y por fuera, se acostumbra decir que cuando alguien se convierte a
Cristo, recibe una nueva oportunidad de vida, una vida nueva.
Cuando
la persona se convierte, todo en su vida comienza a cambiar: su forma de
pensar, su forma de hablar, su forma de vestir, sus gestos, sus amistades, sus
gustos por la música, la literatura y programas de televisión-videos-cine, los
lugares que frecuenta, hasta la comida y la bebida sufren cambios de hábitos y
gustos... en fin, todo pasa a ser diferente, la persona deja de vivir según sus
deseos y sus pensamientos para comenzar a vivir según los deseos y los
pensamientos de Dios, tal como lo enseña en la Santa Biblia. El propio Espíritu
Santo comienza a guiar al cristiano hacia un anhelo de profundizar en el
conocimiento de Dios y la lectura bíblica para incentivar su desarrollo
espiritual.
__ SANTIDAD
2º Corintios 7:1 Así que, amados, puesto que tenemos tales promesas,
limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu, perfeccionando la
SANTIDAD en el temor de Dios.
Hebreos 12:14 Seguid la paz con todos, y la SANTIDAD, sin la cual nadie
verá al Señor.
1º Pedro 1:16 Porque escrito está: Sed SANTOS, porque yo soy SANTO.
La
Santidad:
- es
sinónimo de absoluta pureza: física, espiritual y mental.
- es
sinónimo de consagración, o sea, apartarse para Dios, dedicar su vida a
Dios.
- es
la naturaleza de Dios: él es Santo y el cristiano para participar de su
naturaleza espiritual y de su reino, debe también santificarse.
- es
una condición esencial para poder seguir a Cristo y servir como cristiano, para
obtener poder del Espíritu Santo y para alcanzar la vida eterna.
- no
es algo forzado por Dios ni es idea de hombre, es una obra de conjunto: es la
voluntad del hombre trabajando en colaboración con la voluntad de Dios. Dios
suministra los recursos espirituales a través de su Espíritu Santo para que el
cristiano pueda santificarse.
La
Santidad es sinónimo de PODER DE DIOS. La santidad es la misma esencia de Dios
viva y activa en el cristiano. Cuanto más santidad alcanza un cristiano,
significa más presencia de Dios en su vida y más actividad del Espíritu Santo.
La santidad está directamente relacionada a la madurez espiritual, no son los
años ni los cargos lo que avalan un cristiano para ser un obrero aprobado y
eficiente, sino su grado de santidad.
__ DISCERNIMIENTO (PERCEPCIÓN - ENTENDIMIENTO)
Hebreos 5:13 Y todo aquel que participa de la leche es inexperto en la
palabra de justicia, porque es NIÑO; 5:14 pero el alimento sólido es para los
que han alcanzado MADUREZ, para los que por el uso tienen los sentidos
ejercitados en el DISCERNIMIENTO del BIEN y del MAL.
La
Biblia enseña que un cristiano sin discernimiento es como un niño: no sabe que
es bueno y que es malo, no sabe si algo está bien o si algo está mal, también
no sabe lo que hace, no sabe lo que dice, no sabe decidir, no sabe resolver
problemas, no sabe defenderse, no tiene responsabilidad, es ingenuo... el
discernimiento del bien y del mal es una virtud relacionada al grado de madurez
espiritual.
De
la misma manera que un niño recibe día a día el alimento y la enseñanza que
necesita (según su edad y capacidad de percepción de la vida y del mundo que lo
rodea) para poder crecer sano y desarrollar todas sus facultades físicas y
psicológicas, así también el nuevo cristiano recibirá el alimento y la
enseñanza necesaria para su crecimiento espiritual y ministerial en cada etapa
de su proceso, esto es el camino hacia la madurez que le permitirá cada vez
mayor percepción y entendimiento del mundo físico y espiritual que lo rodea.
Un
cristiano con discernimiento es alguien que:
- no
cae en engaños y tentaciones, pues percibe cuando el enemigo le tiende una
trampa o cuando es su propia debilidad y deseo que lo quieren provocar a
pecar.
-
sabe bien cuando es Dios quien le habla y cuando es el diablo.
-
sabe decidir qué es lo mejor que debe hacer.
- no
se deja llevar por la opinión de los demás porque tienes los principios y
conceptos bíblicos bien claros.
-
sabe dar consejos porque entiende la profundidad de los problemas.
-
puede descifrar misterios e interpretar sueños porque entiende lo que ve,
porque tiene revelación en el espíritu.
- no
espera que otro le de una palabra o le digan alguna profecía, porque el
Espíritu Santo le habla personalmente y le guía.
-
puede recibir los dones espirituales que Dios le tiene reservados porque sabe
usarlos bien.
-
puede ser indicado para un cargo porque demuestra responsabilidad e inspira
confianza.
- es
obediente al mandamiento y se sujeta a la disciplina, nunca actúa como le
parece sino como le enseñan.
-
está predispuesto a crecer en su llamado al ministerio y colaborar con el
crecimiento de la iglesia.
- es
alguien que confía plenamente en Dios y está completamente seguro de su
salvación.
__ EL REGRESO DE CRISTO
Juan 5:28 No os maravilléis de esto; porque vendrá hora cuando todos los
que están en los sepulcros oirán su voz; 5:29 y los que hicieron lo bueno,
saldrán a resurrección de vida; mas los que hicieron lo malo, a resurrección de
condenación.
1º Tesalonicenses 4:17 Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos
quedado, seremos ARREBATADOS juntamente con ellos en las nubes para recibir al
Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor.
Hebreos 10:37 Porque aún un poquito, Y el que ha de venir VENDRÁ, y no
tardará.
El
Señor Jesucristo dejó anunciado que volverá a buscar a sus escogidos, el
remanente santo y fiel de la Iglesia. Cada cristiano ha de estar preparándose
en santidad y obediencia para la segunda venida de Cristo, para ese día que no
se sabe cuando será pero que ciertamente está en camino. Y todos los que sean
considerados dignos por el Señor, con él se irán.
Habacuc 2:3 Aunque la visión tardará aún por un tiempo, mas se apresura
hacia EL FIN, y no mentirá; aunque tardare, espéralo, porque sin duda vendrá,
no tardará.
Mateo 7:23 Y entonces les declararé: Nunca os conocí; APARTAOS de mí,
hacedores de maldad.
Mateo 24:6 Y oiréis de guerras y rumores de
guerras; mirad que no os turbéis, porque es necesario que todo esto acontezca;
pero aún no es EL FIN.
Mateo 24:13 Mas el que persevere hasta EL FIN,
éste será salvo.
Mateo 24:14 Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo,
para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá EL FIN.
__ PROPÓSITO DE LA CONVERSIÓN
Juan 10:10 El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he
venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia.
El
principal propósito o motivo de cualquier persona que se convierte al
cristianismo es tener una nueva oportunidad de vida, una vida nueva, una vida
mejor. Esto en términos espirituales significa: dejar de vivir bajo el dominio
del pecado y de los demonios y tener la libertad que Cristo ofrece para vivir
en paz, amor, felicidad, salud y prosperidad. La vida abundante en Cristo está
diseñada para suplir todo lo material y espiritual que el cristiano necesita y
aun para compartir con los demás.
1.
ser libre y salvo
2.
tener vida nueva
3.
compartir el evangelio de Cristo
4.
hacer discípulos
5.
ayudar a otros
6.
aguardar el regreso de Jesucristo
7.
entrar al cielo
Hechos 16:31 Ellos dijeron: Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo,
tú y tu casa.
Una
de las principales bendiciones recibidas en Dios es el don del Espíritu Santo
que puede ser impartido a otros mediante la oración y, o imposición de manos.
Cuando alguien entrega su vida a Cristo y se hace su discípulo, tiene respaldo
de Dios y poder de Dios para convertir su familia a Cristo y darles también a
ellos la oportunidad de ser libres y salvos.
__ SOLDADOS DE JESUCRISTO
Hechos 1:8 Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el
Espíritu Santo, y me seréis TESTIGOS en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y
hasta lo último de la tierra.
Es
tarea de todo cristiano ser un testigo fiel de Dios (de sus maravillas, de su
salvación, de su segunda venida) y de compartir el mensaje del evangelio a todo
el mundo. El principal propósito de Dios para cada cristiano es que se
convierta en un instrumento útil y poderoso en su mano, una herramienta de
edificación y restauración para el Cuerpo de Cristo, un canal de salvación para
las almas y un combatiente valiente para libertar a los cautivos.
1º Pedro 2:9 Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación
santa, pueblo adquirido por Dios, para que ANUNCIÉIS las virtudes de aquel que
os llamó de las tinieblas a su luz admirable.
Pasar
de las tinieblas a la luz es cambiarse de bando y declarar la guerra al
enemigo. La guerra espiritual estará siempre presente en la vida de cada
militante cristiano, en unos más y en otros menos, todos sufren el
enfrentamiento con el reino de las tinieblas, primero por su propia vida porque
Satanás no querrá soltar fácilmente un esclavo suyo, luego por estar batallando
(intercediendo, en la brecha) por la libertad de los demás.
Juan 16:33 Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el
mundo tendréis aflicción; pero confiad, YO HE VENCIDO AL MUNDO.
Romanos 8:37 Antes, en todas estas cosas somos más que VENCEDORES por
medio de aquel que nos amó.
Cuanto
más un cristiano se compromete en la intercesión y la guerra espiritual, más
temido y aborrecido será por el reino de las tinieblas, de modo que será más
atacado y perseguido por los demonios y los seguidores de Satanás. Eso no es
motivo de retroceder sino de dar gracias y perseverar pues es en la debilidad
humana que se perfecciona el poder de Dios.
La
Biblia no habla jamás que la vida del cristiano será fácil ni cómoda, al
contrario, en varios pasajes advierte de la persecución, violencia, rechazo,
incredulidad, sacrificio, adversidad, soledad, debilidad... pero enseña cómo
enfrentar cada batalla y salir de cada situación con poder y en victoria. Hay
victoria en el nombre de Jesús.
1º Corintios 15:57 Mas gracias sean dadas a Dios, que nos da la VICTORIA
por medio de nuestro Señor Jesucristo.
1º Juan 5:4 Porque todo lo que es nacido de Dios vence al mundo; y esta
es la VICTORIA que ha vencido al mundo, nuestra fe.
Amén.
0 comentarios:
Publicar un comentario